Oraciones Impersonales
Las oraciones impersonales son aquellas que no tienen sujeto explícito, ni puede estar sobrentendido, es decir,
ningún elemento presente en la oración desempeña la función de sujeto y tampoco
está omitido.
Requisitos
Para considerar a las oraciones como impersonales,
se requieren ciertos aspectos:
- Presentan un solo constituyente, llamado sintagma verbal.
- Carecen de sujeto sintáctico. Ejemplo: Nevará en la sierra.
- No hay quién realice la acción del verbo. A esto se le conoce como impersonalidad semántica, es decir que no queda claro quién es el agente o no aparece. Ejemplos: Pronto se conocerán las noticias. Se repartirán regalos a la salida.
Clasificación
Oraciones
impersonales meteorológicas y de fenómenos naturales
Están formadas en tercera persona del singular y son llamadas
unipersonales o terciopersonales. Utilizan los verbos: llover, tronar,
granizar, nevar, atardecer, amanecer, nublarse.
Ejemplos:
Ayer
llovía mucho.
Ha granizado
muy fuerte.
Nevó
toda la noche.
OJO
Si llevan un sentido metonímico o metafórico, estos verbos se utilizan
de forma personal. Ejemplo:
Amanecimos
en París.
Oraciones impersonales
gramaticales
Están formadas por verbos inmovilizados en tercera persona del singular,
no tienen sujeto. Utilizan los
verbos: haber, hacer y ser.
Ejemplos:
Habían personas
inconformes.
Hace tiempo que no
la vemos.
Oraciones
impersonales ocasionales
El sujeto se desconoce por no interesar o por no tener importancia.
Ejemplos:
Dicen
que va a llover (ni en el contexto ni en la situación hay
nadie que lo diga).
Llaman
a la puerta (no esperamos a nadie ni hemos hablado de
nadie anteriormente).
Oraciones impersonales
con la partícula SE:
No presentan ninguna palabra que pueda concordar con el verbo y resulta
imposible determinar el actor de la acción verbal, porque o no se conoce o se
habla en términos generales.
Ejemplo:
Ahora
se tarda muy poco de aquí al centro.
Bibliografía:
- Gómez Torrego, L. (2003). Análisis
sintáctico Teoría y práctica. Madrid, España: Ediciones SM.
- Definición
y tipo de oración impersonal. Recuperado dehttp://www.gramaticas.net/2010/10/ejemplos-de-oracion-impersonal.html
- http://www.hiru.eus/lengua/oraciones-impersonales
- http://www.gramaticas.net/2010/10/ejemplos-de-oracion-impersonal.html
- http://www.gramaticas.net/2010/10/ejemplos-de-oracion-impersonal.html
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Oración_impersonal_en_español
https://www.google.hn/search?q=imagenes+de+oraciones+impersonales&tbm=isch&imgil=QL1DwhRFsHOmSM%253A%253BIC_bzBjGzzgtHM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fcastellanoencostarica.blogspot.com%25252F2013%25252F05%25252Frepaso-oraciones-impersonales.html&source=iu&pf=m&fir=QL1D
- http://www.wikilengua.org/index.php/oración_impersonal
- http://www.hiru.eus/lengua/oraciones-impersonales
- http://www.hiru.eus/lengua/oraciones-impersonales
- htps:/es.wikipedia.org/wiki/oración_impersonal_en_español
- http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34702402
![]() |
Bloggers: Telma Hernández, Ezel Hernández y Karen Ortega. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario